Búsqueda Avanzada
Resultados de búsqueda
Se han encontrado 10 resultados en total
La libertad de ser libres - 2a parte
Terminamos la parte anterior cuando Arendt escribe que “Una de las principales consecuencias de la revolución en Francia consistió en que , por primera vez en la historia, el pueblo salió a la calle y se hizo visible.” Eso “descubrió que no únicamente la liber...
La condición humana: C. I a II.6
Prólogo. A partir del primer satélite orbitando la tierra1, Arendt inicia una reflexión sobre la situación del ser humano en el planeta como límite fronterizo de los seres vivos en el marco del universo, hasta ese momento. Señala que los avances científicos p...
La condición humana: C. II.7 a III.12
Resumen por Mayec Rancel Seral. Capítulo II. La esfera pública y la privada (cont.) 7. La esfera pública: lo común El término “público” designa el mundo común a todos los humanos. Tanto el mundo de los objetos fabricados por ellos, como de los asuntos de qu...
La condición humana: C. III.13 a III.17
Labor y vida. La labor tiene asignadas dos tareas que están unidas a los repetidos ciclos de los movimientos de la naturaleza: La producción de las cosas necesarias para el proceso de la vida, útiles para cubrir la necesidad de subsistir, pero pe...
La condición humana: C. IV
CAPÍTULO IV: EL TRABAJO El carácter duradero del mundo El trabajo de nuestras manos fabrica cosas cuya suma total constituye el artificio humano. Son objetos de uso que tienen un carácter durable (el mínimo para que se consideren propiedades con val...
La condición humana: C. V
“Porque en toda acción, lo que intenta principalmente el agente, ya actúe por necesidad natural o por libre voluntad, es explicar su propia imagen. De ahí que todo agente, en tanto que hace, se deleita en hacer, puesto que todo lo que es apetece su ser, y pues...
La condición humana: C. VI.35 a VI.40
Resumen por Mayec Rancel Seral Capítulo VI. LA VITA ACTIVA Y LA ÉPOCA MODERNA 35. La alienación del mundo (p. 277) Tres grandes acontecimientos marcan el umbral de la Época Moderna: Descubrimiento de América, y la consiguiente exploración de toda ...
La condición humana: resumencillo (hasta C.IV)
PRÓLOGO El libro se propone “pensar lo que hacemos” (18). “Se limita a la distinción entre labor, trabajo y acción que constituye sus tres capítulos centrales” (18). CAPÍTULO I: LA CONDICIÓN HUMANA Se va a referir a la vita activa. ...
La condición humana. C. VI.41 a VI.45
LA CONDICIÓN HUMANA (1958) CAPÍTULO VI: LA VITA ACTIVA Y LA ÉPOCA MODERNA La inversión de la contemplación y de la acción La consecuencia más importante de la Modernidad es la inversión del orden jerárquico entre la contemplación y la acción. El mo...
Bienvenido a Filosoguía
Aquí añadiremos información introductoria y de contexto sobre qué es Filosoguía, y lo que ofrece. Contenidos