Skip to main content

Recently Updated Pages

Resumen Cap.V: La Socialdemocracia y la Política

El eclipse de la fraternidad

EL ECLIPSE DE LA FRATERNIDAD (Antoni Domènech)Capítulo V: La Socialdemocracia y la Política (res...

Updated 2 weeks ago by Mayec

Resumen

El eclipse de la fraternidad

Capítulo 1: Demofobia, después de 1848  1.    La demofobia consiste en odiar la democracia. Si e...

Updated 6 months ago by Jose Alberto Ochaita Velilla

Bienvenido a Filosoguía

Acerca de Filosoguía

Aquí añadiremos información introductoria y de contexto sobre qué es Filosoguía, y lo que ofrece....

Updated 10 months ago by Mayec

La condición humana: C. VI.35 a VI.40

La condición humana (1958)

Resumen por Mayec Rancel Seral Capítulo VI. LA VITA ACTIVA Y LA ÉPOCA MODERNA 35. La alienación...

Updated 11 months ago by Mayec

La condición humana: C. II.7 a III.12

La condición humana (1958)

Resumen por Mayec Rancel Seral. Capítulo II. La esfera pública y la privada (cont.) 7. La esfer...

Updated 11 months ago by Mayec

LA CONDICIÓN HUMANA COMO ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

Paul Ricoeur

Paul Ricoeur: Prefacio a la edición francesa traducida como La condición del hombre moderno[1] ...

Updated 1 year ago by Jose Alberto Ochaita Velilla

Vocabulario básico

Sobre Hannah Arendt

1. Autoridad: Puede aplicarse a personas o a instituciones. Es el reconocimiento incondicional po...

Updated 1 year ago by Jose Alberto Ochaita Velilla

Introducción a su pensamiento

Sobre Hannah Arendt

HANNAH ARENDT. INTRODUCCIÓN A SU PENSAMIENTO[1]         I.            INTRODUCCIÓN             ...

Updated 1 year ago by Jose Alberto Ochaita Velilla

La condición humana. C. VI.41 a VI.45

La condición humana (1958)

LA CONDICIÓN HUMANA (1958) CAPÍTULO VI: LA VITA ACTIVA Y LA ÉPOCA MODERNA La inversión de l...

Updated 1 year ago by Mayec

La condición humana: resumencillo (hasta C.IV)

La condición humana (1958)

PRÓLOGO El libro se propone “pensar lo que hacemos” (18). “Se limita a la distinción en...

Updated 1 year ago by Mayec

La condición humana: C. V

La condición humana (1958)

“Porque en toda acción, lo que intenta principalmente el agente, ya actúe por necesidad natural o...

Updated 1 year ago by Mayec

La condición humana: C. IV

La condición humana (1958)

CAPÍTULO IV: EL TRABAJO El carácter duradero del mundo El trabajo de nuestras manos fa...

Updated 1 year ago by Mayec

La condición humana: C. III.13 a III.17

La condición humana (1958)

Labor y vida. La labor tiene asignadas dos tareas que están unidas a los repetidos ciclo...

Updated 1 year ago by Mayec

La condición humana: C. I a II.6

La condición humana (1958)

Prólogo. A partir del primer satélite orbitando la tierra1, Arendt inicia una reflexión sobre la...

Updated 1 year ago by Mayec

La libertad de ser libres - 2a parte

La libertad de ser libres

Terminamos la parte anterior cuando Arendt escribe que “Una de las principales consecuencias de l...

Updated 1 year ago by Mayec